Bocono y mi tiempo

0

 


Bocono y mi tiempo

Ramón Rivas Aguilar

Bocono entre  brumas y vientos

 Se agiganta  con el tiempo

 

 En este mundo que se despedaza por viejas creencias mesiánicas y fundamentalistas, se percibe ruinas y desolaciones; sombras que oscurecen su porvenir; su mirada se encoge por la implacable fuerza del tiempo ¿Qué os ha pasado al hombre? Creyó que sólo el poder del dinero y la ciencia  el sendero  para explicar el mundo salvaría su existencia; la poesía, la fábula, la sabiduría, la imaginación y el espíritu fueron arrojados al pantano. Sólo creyeron en el hombre laico y materialista.  No obstante, la cultura salva al hombre a través de la memoria y la poesía, puesto que ello nos remonta a nuestras raíces. Fabular e imaginar aquellos momentos donde sólo reinaba la mirada inocente, embriagada en aquellos bosques, nuestras almas se sumergían entre olores y bellas melodías. Por esto, este libro lleno de poesía y gracia del insigne historiador trujillano, Alexis Berríos, Bocono y mi tiempo en el que evoca el Bocono de sus ensueños y evocaciones, llena de recuerdos esparcidos en aquella geografía, oculta entre montañas y cordilleras, donde un atardecer nuestro Libertador Simón Bolívar decidió detener con su mirada las fuerzas del más grande imperio de la historia moderna. Alexis  Berríos, describe al hombre de carne y hueso, el hombre que sonríe, llora y disfruta de su vida cotidiana, el hombre que olfatea entre senderos y caminos para escudriñar su destino en aquel mundo que le tocó vivir, por allá cerca de los cielos: su Bocono. Aquí está descrito ese hombre que los grandes imperios olvidaron y trituraron con la máquina del poder. Un libro de magia y gracia que revela con recuerdos, tantos seres humanos y paisajes cuyas huellas están impregnadas entre las distintas veredas, corredores, pasillos, paredes, grandes casonas y lugares como la Plaza Bolívar, ríos y montes y el cántaro silencioso el Río Burate; Alborotado como el pequeño carpintero hacedor del universo, en aquella región, el Bocono de sus sueños, el tiempo, era el tiempo de los dioses y de los bosques, el tiempo que sólo contemplaba el trinar de su pájaros, el ladrido de sus perros, el sonido misterioso del río Burate; era el tiempo de su mirada inocente que recorría hermosos paisajes; el tiempo que sólo le pertenecía a los dioses y a los gigantes del mundo antiguo. Al hojear este extraordinario libro de mi querido amigo Alexis Berríos, en la Pedregosa de Mérida, alborotada por el bullicio de sus pájaros y tantos pasajes que recorrí con mis sentidos, tropecé con unas de sus páginas donde este poeta se agiganta al descubrir con su lenguaje la belleza y la grandeza de Debora,  cuyas  manos y espíritu  embellecieron  el sentido de la vida para todos los que la conocieron. En palabras del poeta, Debora encarna la belleza y la grandeza de un mundo en la que la flora y la fauna enriquece el espíritu de todos.

 

El poeta se resiste a perderla y logra con ese toque divino de la palabra, dejar a lo largo de algunas de sus páginas, su esencia, hacerlo de esa manera resulta difícil de olvidarla y este amigo del alma con la palabra detuvo el tiempo y devolvió al presente la belleza de su Bocono y su tiempo.


Tal vez te interesen estas entradas

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más